Esta es mi bicicleta
|
En esta entrada os voy a contar la burra
que tengo, que como veréis está muy por encima de mí, gracias a eso no me falla
y hasta ahora no me ha dejado tirado ningún día, ni he vuelto a casa renegando
de ella, es una putada salir y que la bicha no funcione bien, vuelves a casa
amargado. Me la he construido yo pieza a pieza, unas nuevas, otras de segunda
pata, unas piezas pata negra o al menos marrón, otras de los chinos, en fin, no
se puede decir que sea muy homogénea, pero al final he conseguido una bici más
que decente, en la que voy cómodo y que se ve bonita. Empecemos por el cuadro.
Es el famoso cuadro de carbono de los chinos MTB950 de Gotobike, una réplica
del cuadro de Specialized y que es el utilizado por marcas como Mendiz o Qüer
que lo venden como si fuera de fabricación propia. No sé si denominarlo pata
marrón o directamente una broza de los chinos, pero a mí me está gustando. Lo
pedí pintado de blanco y con otras zonas con el acabado típico del carbono 3K,
de fibras trenzadas en tamaño grande y luego le puse unas pegatinas en vinilo
de diseño propio, es lo que hace la bici única, jeje. De peso anda sobre los
1200 – 1250 gramos, no es un superligero para ser de carbono pero no está mal.
Las sensaciones hasta ahora han sido positivas, más por la geometría que por el
material, el caso es que voy muy cómodo, bajo decentemente con él y en las
subidas es fácil controlar no hacer caballitos. Por lo demás, tiene un defecto,
y es que los platos quedan muy cerca de la vaina, casi tocan, y los chupados de
cadena son peligrosos porque pueden provocar fisuras.
Detalle del cambio, un poco guarro,
pero es como deben estar las bicicletas de montaña |
En la transmisión he optado por Sram. El
cambio trasero es un X9, va de lujo, junto con los twister o puños giratorios,
la verdad es que en los 3 años que llevo con ello me habrá fallado el cambio
menos de5 veces, y cuando digo fallar me refiero a meter un piñón y que salte
la cadena o se salga y me tenga que bajar de la bici. Para mi, el mejor cambio
que he tenido, y en los seis últimos años he tenido la combinación de
pulsadores Deore con cambio Deore LX y manetas Deore XT con cambio XTR. El Sram
es más ruidoso, pero es una maravilla, además puedes bajar y subir piñones a lo
bruto, 3 o 4 a la vez. En el desviador delantero he optado por un Deore XT.
Gracias a los twister se puede llevar con cualquier combinación plato – piñón
son que roce la cadena. Para el cassete he optado por el SLX. Me pareció muy
similar en peso, aspecto y supongo que prestaciones al XT y de precio era
bastante más económico.
Twister X9
|
Hasta ahora no me ha defraudado. Para las
bielas y los platos he optado por unas Truvativ Stylo, las compré de segunda
mano y la verdad es que el sistema del eje pasante y los rodamientos externos
al cuadro no me termina de convencer, los rodamientos me da la sensación que
cogen holgura enseguida. La ventaja es que se pueden sacar sin herramienta
especial. En los platos, he sustituido el mediano de 32 dientes original por
uno de 36 de color rojo, de la marca RCZ. Es bonito y el desarrollo me permite
no tener que cambiar de plato excepto en subidas muy fuertes, pero la verdad es
que es una broza, he doblado dientes, tengo algunos muy desgastados, en fin, es
muy barato pero creo que es bastante peor que los de marca conocida. Eso si,
esta misma marca tiene otros platos bastante más caros, lo mismo esos si que
son decentes.
Mítico buje Hugi DTSwiss 240
|
En las ruedas es donde mejor material
hay, estas si que son pata negra, son unas DTSwiss, buje DTSwiss Hugi 240 con
llantas 4.1d, unos bujes míticos para una rueda ligera y resistente. Las compré
de segunda pata y hasta ahora muy bien, hacen mucho ruido, pero debe ser marca
de la casa, algo así como las Harley, aunque yo preferiría que no lo hiciera,
hasta donde me han enseñado, los ruidos son pérdidas de energía. De neumáticos
monto un Kenda Klawn delante, que según dicen es bastante malo, y un IRC Mythos
detrás que a mí me gusta bastante, apenas patina en las subidas con tierra
suelta. Los dos son bastante finos, 1,95 de anchura, lo que los hace bastante
rodadores y suficientes para las bajadas que hago yo si los llevo bien
hinchados. La horquilla levo una Suntour Axon. Hablan muy bien de estas
horquillas, hay quien las iguala a las Rock Shox y tienen un precio bastante menor.
Estoy contento con ella, desde luego es la mejor que he tenido, y es ya la
cuarta, pero también fue la más cara, unos 170 leuros. Es bastante ligera, unos
1600 gramos, de aire, con control de precarga y rebote, aunque este último
apenas se nota. También tiene bloqueo en el manillar, aunque prefiero no
utilizarlo, las veces que bloqueo se me olvida desbloquear, para que os hagáis
una idea de la sensibilidad de gorrino que tengo para probar componentes. Estoy
contento con ella, pero siempre tengo la duda de si habrá mucha diferencia con
una de las buenas, supongo que algún día compraré una Rock Shox Reba para hacer
la comprobación definitiva. En los frenos llevo unos Hayes 9, es lo único que
queda de la RockRider 8.1 del decathlon a la que empecé a cambiar piezas hasta
llegar a lo que tengo hoy. No hablan muy bien de ellos, pero para mí son
suficientes, la primera vez que cambié las pastillas ya no quedaba compuesto y
la bici seguía frenando, esto de los frenos de disco hidráulicos en las bicis
es para mí el mejor invento que han hecho. Probablemente sea el próximo cambio
que haga en la bici, pero la verdad es que para comprar unos de calidad
similar, que son los que cuestan alrededor de 100 euros, me quedo con estos que
no me han dado ningún problema. En el manillar tengo una potencia Deda Quattro
que compr e en ebay a bastante buen precio, es bonita y no la he oído quejarse
de holguras ni desajustes con el manillar Truvativ Stylo. De tija llevo una
Kalloy Uno de 400 de longitud y dos tornillos de ajuste. Antes tuve otra de la
misma marca pero con otro sistema de anclaje del sillín que me gustaba más,
apretando y aflojando los tornillos delantero y trasero ajustabas la
inclinación, con la actual debo colocar el sillín en la posición deseada y
luego apretar los tornillos y al hacer esto siempre se nueve algo. En el sillín
hice otro experimento, me compré un Saddle Vader por Ebay, 18 euros por una
imitación de un Selle Italia blanco. Es bonito y a mí me resulta cómodo, en
tres años no me ha dado problemas y para mi sorpresa, ahora que empieza a
pelarse con algún roce he visto que es de piel auténtica. Poco más os puedo
contar, me está dando muchas satisfacciones y creo que para la bici que tengo
no me he gastado demasiado, aunque casi me da miedo empezar a echar cuentas,
menos mal que con las piezas que me han sobrado y poco más le he montado una
burra a mi mujer. A continuación os detallo lo que he pagado por cada cosa, si
me acuerdo.
Cuadro: 440$, unos 340 € en su momento, contando la patilla y una dirección.
Ruedas: DtSwiss Hugi 240. 150 Euros.
Cambio trasero. Sram X9. 35 euros.
Desviador delantero. Deore XT. 37 Euros.
Mandos de cambio. Sram Twister X9. 40 euros. Bielas-platos: Truvativ Stylo. 50 euros.
Casete. Shimano SLX. 27 Euros.
Horquilla. Suntour Axon. 170 euros.
Frenos. Hayes 9. Son de la bici original. Unos Avid Elixir 3, que deben ser mejores, unos 100 euros.
Tija: 17 Euros.
Sillín. Saddle Vader 18 Euros.
Pedales. Shimano 520. 29 euros.
Cubiertas. Kenda Klawn y IRC Mythos II. 12 euros las dos. (la primera me la dieron con una revista).
Cadena. SLX. 17 Euros.
Potencia. Deda Quattro. 14 Euros.
Manillar. Truvativ Stylo. 15 Euros.
Cableado cambio: Alligator. 15 Euros.
Total: 1086 Euros.
A esto le sumáis unos 100 euros, tirando por lo alto en cosas que se me escapen, pequeños materiales, portabidones, puños, etc, y por 1200 euros tengo una bicicleta muy decente montada a mi gusto. Probablemente sea más barato comprar una nueva, pero las horas que he echado mirando, comprando, montando, etc, para mi tienen su encanto y tener una bici única también.
Cuadro: 440$, unos 340 € en su momento, contando la patilla y una dirección.
Ruedas: DtSwiss Hugi 240. 150 Euros.
Cambio trasero. Sram X9. 35 euros.
Desviador delantero. Deore XT. 37 Euros.
Mandos de cambio. Sram Twister X9. 40 euros. Bielas-platos: Truvativ Stylo. 50 euros.
Casete. Shimano SLX. 27 Euros.
Horquilla. Suntour Axon. 170 euros.
Frenos. Hayes 9. Son de la bici original. Unos Avid Elixir 3, que deben ser mejores, unos 100 euros.
Tija: 17 Euros.
Sillín. Saddle Vader 18 Euros.
Pedales. Shimano 520. 29 euros.
Cubiertas. Kenda Klawn y IRC Mythos II. 12 euros las dos. (la primera me la dieron con una revista).
Cadena. SLX. 17 Euros.
Potencia. Deda Quattro. 14 Euros.
Manillar. Truvativ Stylo. 15 Euros.
Cableado cambio: Alligator. 15 Euros.
Total: 1086 Euros.
A esto le sumáis unos 100 euros, tirando por lo alto en cosas que se me escapen, pequeños materiales, portabidones, puños, etc, y por 1200 euros tengo una bicicleta muy decente montada a mi gusto. Probablemente sea más barato comprar una nueva, pero las horas que he echado mirando, comprando, montando, etc, para mi tienen su encanto y tener una bici única también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario