Desde hace unos años han proliferado, como en todos
los sectores, tiendas de ciclismo cuyo canal de venta es internet. Aunque las
tiendas tradicionales han intentado subirse al carro abriendo páginas de venta
on line de los productos que tienen en sus tiendas, los precios que logran dar
estas páginas especializadas hacen que sean una opción más que atractiva y en
más de un caso es imposible para las tiendas físicas españolas competir con
ellas.
Aquí voy a hablar de las más conocidas y de las que tengo referencia directa,
bien porque la he usado yo o porque ha comprado algún compañero de salidas.
Cualquier otra tienda que encontréis navegando, os recomiendo que comprobéis
con una búsqueda si es de confianza, en los foros de ciclismo es un tema muy
recurrente las preguntas acerca de la fiabilidad de las páginas de venta.
En todas las páginas que he probado, nunca he tenido ningún problema, incluso
me han cambiado una horquilla entera porque llegó con lo que parecía una fuga
de aceite.
Empezaré quizá por la más grande y famosa. chainreactioncycles.com. La
entrada en la página ya impresiona, la cantidad de productos que tienen es
alucinante, infinidad de marcas, todo tipo de componentes, bicis, ropa,
calzado, etc. Cubren todas las especialidades del ciclismo, desde carretera a
descenso, pasando por bmx, ciclocross, bicis de paseo, todo, incluso tienen una
sección de triatlon con productos de carrera y natación. Es una página inglesa
cuyos precios originales están en libras esterlinas, aunque las compras se
realizan en Euros las variaciones en el cambio de esta divisa afectan a los
precios.
Últimamente durante muchas temporadas tienen gastos de envío gratis, por lo que
he realizado pedidos hasta de cables de freno por no desplazarme a una tienda
física, que no me quedan muy cerca de casa.
Los precios, sobre todo desde que tienen los gastos de envío gratis, no son
demasiado baratos. Para repuestos normales, como pueden ser los cables que he
comentado, portabidones, zapatas, platos, etc, son casi siempre más altos que
los que puedes encontrar en las tiendas físicas, aunque tienen bastantes
ofertas. Cuidado con esto, en portada suelen aparecer productos superbaratos.
La mayoría de las veces suelen ser de medidas "extrañas", no las más
utilizadas, comprobad bien que lo que pedís os sirve para vuestra bicicleta. El
servicio de atención al cliente es bueno, según mi experiencia responden a los
correos como mucho en dos días resolviendo las dudas sobre los productos y
tienen un número de teléfono con atención en español.
La navegación es en español y las listas de productos son muy amplias, por lo
que no hay que cambiar mucho de página, el único problema que le veo es que hay
tants productos que a veces es complicado saber en que parte de la web está lo
que buscas.
En cuanto a los plazos de envío, desde que son gratis tardan algo más, se van a
los 8-10 días o así, si pides un lunes te puede llegar a los dos miércoles o
así. Tiene otras opciones, de pago, bastante más rápidas.
rczbikeshop.com. Tienda luxemburguesa que se ha hecho un hueco en el
mercado gracias a la línea de productos de su marca, aunque vende también de
muchas otras. Su marca es RCZ, comenzaron haciendo unos cuadros bastante
llamativos que cogieron fama en el sector del XC por su precio, ligereza y
aspecto y poco a poco han ido aumentando la gama de productos, todos bastante
ligeros y con precios muy competitivos por el peso que tienen, aunque van subiendo
poco a poco. Son productos sin competencia en el mercado y según se comenta en
los foros su rendimiento es más que aceptable, permiten hacer una bicicleta muy
ligera sin gastarse las burradas que se ven por ahí.
La navegación su puede hacer en español y resulta bastante cómoda, además la
información que dan de cada producto es bastante completa y clara, ponen las
medidas relevantes, color y peso comprobado, que siempre es de agradecer.
En el resto de productos, los precios son en muchos casos asombrosos, la
diferencia con los precios "oficiales" hacen suponer que se tratan de
productos OEM, las series que los fabricantes hacen para los montajes de
bicicletas y no para la venta directa. La diferencia entre unos y otros yo no
la se y supongo que en caso de haberla variará de unas marcas a otras, desde
luego, si esperáis que vengan las cosas en su caja y con las instrucciones esta
no es vuestra tienda.
Tienen una política de envíos basada en una red de tiendas de cualquier tipo
(agencias de viajes, floristerías, papelerías,...) a las que envían la
mercancía y tu vas a recogerla allí. Con esta opción, si gastas más de 29 euros
los gastos de envío son gratis, lo que lo hace muy atractivo. Los envíos suelen
llegar a la tienda en 8-10 días. También tienes la opción de que te lo envíen a
casa, pero es bastante caro.
También es curiosa la política de precios, basando las grandes ofertas en el
envío de códigos descuento a los clientes registrados. Estos descuentos llegan
al 60% en algunos casos, además cuando te registras, si te ha invitado alguien
a hacerlo, en la primera compra le dan 5 euros a cada uno, si alguno queréis
registraros pinchad aquí o poneros en contacto conmigo para
que os mande la invitación. Los códigos los podéis encontrar también por los
diferentes foros de ciclismo.
La atención al cliente es buena, aunque a veces tardan en responder a los
correos y sobre todo cuando la lían puede ser pesado reclamarles, aunque al
final cumplen con las garantías, al ser un país de la Unión Europea hay
organismos oficiales para poner reclamaciones si fuera necesario. Yo es en la
que más he comprado y no he tenido ningún problema.
kompressor-bike.com. También luxemburguesa, con precios muy similares a
la anterior, aunque un poco más centrada en ciclismo de carretera.
La navegación no me resulta demasiado cómoda porque en los listados de
productos salen muy pocos en cada pantalla, por lo que hay que ir pasando páginas
para verlos todos y las diferentes secciones no aparecen demasiado bien
explicadas en los menús desplegables, sin embargo se encuentra lo que buscas.
Tienen también una línea de productos propia, aunque con menos cosas que la
anterior, sin embargo lo que tienen quizá sea más barato.
En precios está muy a la par con rcz y en productos hasta hace un tiempo tenían
prácticamente los mismos aunque ahora ya no es así. El listado de productos no
es demasiado amplio, pero siempre merece la pena echarle un vistazo por si
tienen lo que buscamos.
Vede bicicletas completas de las marcas Cube y la suya propia. Estas últimas
tienen unos precios muy buenos, aunque como siempre en estos casos, no sabemos
la calidad del cuadro y hay menos referencias por internet que en el caso de
los RCZ.
Los gastos de envío son fijos de 6 euros, que es bastante barato para ser un
envío a casa pero que al no ser gratis hace que las cosas pequeñas no merezca
la pena comprarlas.
Bike-Discount.de. Muy buena tienda, esta alemana, buenos precios, muchos
productos y gran variedad de marcas.
La navegación puede realizarse en español, un detalle importante teniendo en
cuenta que la página es alemana y cualquier parecido entre la palabra alemana y
la española es pura casualidad.
La gran diferencia con las páginas anteriores es que venden muchas bicis
completas, vienen prácticamente montadas y sólo hay que colocar el manillar,
los pedales y montar las ruedas. Destacan en su catálogo varias marcas
alemanas, algunas no muy conocidas por aquí, como Radon, pero los precios son
realmente competitivos. Destacar sobre todo la zona de outlet que tienen con
modelos de otros años cuyos precios ahí si que no tienen competencia.
La navegación está organizada en muchos submenús que se van desplegando, no
puedes ir directamente al apartado que te interesa, pero va a apareciendo y los
artículos están muy diferenciados unos de otros, es un poco incómodo porque hay
que hacer muchos clics para llegar al producto buscado pero está todo muy bien
organizado.
Los gastos de envío van cabiendo en función de lo que compres, pero no son
caros y el envío llega en una semana más o menos, es posible que si rompes algo
un fin de semana para el siguiente lo tengas en casa, lo que es de agradecer.
La atención al cliente no la he probado, pero en la portada aparece una chica
con nombre español y un número de teléfono, lo que hace suponer que te atienden
en castellano.
mhw-bike-house.de. Otra página alemana, muy similar a la anterior pero
con un pequeño problema, no dispone de página en español ni en inglés, todo
alemán.
En esta no he comprado, en parte por el problema del idioma, es realmente
difícil encontrar los componentes a no ser que sepas su nombre en alemán,
porque el traductor de google no es de excesiva ayuda en estos casos, hace
traducciones literales que no te indican el nombre o marca del producto.
La estructura y aspecto es muy similar a la anterior, con algo menos de
producto y el punto fuerte que le veo es la venta de bicicletas completas,
igual que en el caso anterior, sobre todo los modelos de años anteriores tienen
muy buen precio.
En esta tienda no he comprado nunca, pero un compañero se compró la bici entera
y salió muy satisfecho, más no puedo decir ni conozco la atención al cliente ni
los plazos de entrega, he de reconocer que las veces que he entrado a curiosear
me ha gustado, pero cuando he necesitado algo el problema del idioma me ha
hecho incómoda y difícil la búsqueda.
Hay otras muchas tiendas, algunas con bastante buena reputación, Wiggle,
Barracuda, Bicimarket, y muchas más, pero ni las he probado ni las veces que he
entrado he encontrado lo que buscaba a buen precio. Hay varios foros en los que
hay temas permanentes sobre precios, ofertas puntuales, experiencias en compras
por internet, etc, donde podréis ampliar la información aquí presentada y
buscar opiniones sobre tiendas que veáis.
Por último, recordaros que las tiendas tradicionales siguen ahí y son las que
nos sacan de los apuros cuando tenemos una emergencia, las que nos arreglan la
bici cuando la liamos y los que mejor nos pueden aconsejar, no abuséis de las
compras por internet, evidentemente tienen la ventaja de no perder tiempo, pero
para recambios pequeños, aceites, herramientas, etc, las tiendas físicas son
muchas veces más baratas y para cosas grandes o recambios de precio medio,
aunque tengan precios mucho más baratos, entre gastos de envío y posibles
equivocaciones al seleccionar el producto, muchas veces tampoco compensa.
Bicicletas completas, a no ser que me ahorrara por lo menos 200 euros yo no las
compraría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario