Si hace apenas dos años que las 10
velocidades han llegado al ciclismo de montaña, para octubre Sram nos tiene
preparada otra sorpresa que si con su funcionamiento confirma lo que nos venden
en su web puede ser una buena alternativa, para mi mejor que el 2x10 (2 platos,
10 piñones) por el que apostó hace ya 3 temporadas y que Shimano convirtió en
el 3x10 un año después sin renunciar al 2x10 para competición.
En este caso renunciamos no solo a dos platos, sino a todo el cambio delantero, con el ahorro de peso que eso conlleva y la simplicidad mecánica que podemos conseguir, adiós al temido chupado de cadena y los complicados cambios de plato en zonas en las que estamos haciendo esfuerzo sobre las bielas.
En principio parece que va dirigido plenamente a competición, pero como veremos ahora puede servir para mucha gente que no circule por terrenos muy diferentes unos de otros y que tenga un aceptable estado de forma.
En este caso renunciamos no solo a dos platos, sino a todo el cambio delantero, con el ahorro de peso que eso conlleva y la simplicidad mecánica que podemos conseguir, adiós al temido chupado de cadena y los complicados cambios de plato en zonas en las que estamos haciendo esfuerzo sobre las bielas.
En principio parece que va dirigido plenamente a competición, pero como veremos ahora puede servir para mucha gente que no circule por terrenos muy diferentes unos de otros y que tenga un aceptable estado de forma.
Sram
nos ofrece gran variedad de configuraciones en cuanto a número de dientes, sobe
todo en los platos, pero el casete es nada menos que un 11-42, con esto se
puede ir por cualquier parte, sólo hay que pensar que muchos bikers aficionados
circulan con platos 22-32-42 y casetes 14-32 y prácticamente solo utilizan el
plato mediano.
Sram nos ofrece platos de 28, 30, 32, 34, 36 y 38 dientes, con un sistema que permite cambiarlos sin tocar las bielas. Suponiendo que cogemos un plato de 32, para fuertes ascensiones el piñón de 42 es equivalente a un piñón de 29 dientes con el plato de 22, el penúltimo en los casetes de 9 velocidades y en el caso de las bajadas, el 32-11 es equivalente al 42-14 que tenemos en el casete de 9 velocidades, es decir, de todo el rango de marchas de un cambio de 3x9 solo nos faltaría el más blando, cada uno que piense si le hace falta, y de todas formas se resuelve poniendo un 30 o un 28 en lugar del 32 en el plato.
Sram nos ofrece platos de 28, 30, 32, 34, 36 y 38 dientes, con un sistema que permite cambiarlos sin tocar las bielas. Suponiendo que cogemos un plato de 32, para fuertes ascensiones el piñón de 42 es equivalente a un piñón de 29 dientes con el plato de 22, el penúltimo en los casetes de 9 velocidades y en el caso de las bajadas, el 32-11 es equivalente al 42-14 que tenemos en el casete de 9 velocidades, es decir, de todo el rango de marchas de un cambio de 3x9 solo nos faltaría el más blando, cada uno que piense si le hace falta, y de todas formas se resuelve poniendo un 30 o un 28 en lugar del 32 en el plato.
Para el cambio trasero han aplicado lo
que llaman el paralelogramo horizontal de forma que la distancia entre las
roldanas y los piñones es siempre la misma independientemente de la marcha que
tengamos metida. Esto redunda en mayor suavidad de cambio con menor fuerza y
mayor suavidad. También utilizan lo que llaman "Roller Bearing
Clutch" que hace que todo el cambio permanezca más fijo al resto de la bici
y la cadena no sufra tanto vaivén. Por último también utiliza el Cage Lock que
hace que el desmontaje y montaje de la rueda sea más sencillo y evitemos los
enganchones que se pueden producir en estas operaciones.
Para los platos han utilizado un curioso perfil del dentado conseguido mediante CNC y como ya hemos comentado se pueden cambiar sin tocar las bielas.
Para los platos han utilizado un curioso perfil del dentado conseguido mediante CNC y como ya hemos comentado se pueden cambiar sin tocar las bielas.
Para las palancas de cambio dispondremos
de las dos tecnologías de Sram, los Trigger y el Grip Shift, que supongo que
será el que más se instale con esta transmisión, para poder cambiar más piñones
de golpe y para ganar ligereza, que será uno de los argumentos del XX1.
Por último, garantizan que la cadena tendrá incluso mayor duración que las de 10 velocidades, lo cual es más que probable porque nos vamos a ahorrar los roces con el desviador delantero.
En defnitiva, para mi, que soy bastante crítico con todas las últimas innovaciones del mundo del MTB, desde las 29" a los cambios de 10 velocidades, esta me parece una buena opción, por peso, por simplicidad y porque si no se suben a la parra, debería suponer un ahorro de dinerito, aunque supongo que se las apañarán para que te cueste lo mismo esto que un cambio de 3 platos y 10 piñones con sus dos palancas de cambio y el desviador delantero.
Por último, garantizan que la cadena tendrá incluso mayor duración que las de 10 velocidades, lo cual es más que probable porque nos vamos a ahorrar los roces con el desviador delantero.
En defnitiva, para mi, que soy bastante crítico con todas las últimas innovaciones del mundo del MTB, desde las 29" a los cambios de 10 velocidades, esta me parece una buena opción, por peso, por simplicidad y porque si no se suben a la parra, debería suponer un ahorro de dinerito, aunque supongo que se las apañarán para que te cueste lo mismo esto que un cambio de 3 platos y 10 piñones con sus dos palancas de cambio y el desviador delantero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario