Track de la ruta.
martes, 3 de julio de 2012
Cercedilla - Tres Cantos pasando por 3 puertos.
Este sábado tocaba salida por la sierra,
la ola de calor que hemos pasado por el centro esta semana, con temperaturas de
40 ºC, no aconsejaban salir cerca de la ciudad y aunque parece que durante el
fin de semana nos iba a dar un respiro, mejor no tentar la suerte. Además, un
día que no tengo hora para volver a casa hay que aprovecharlo para hacer una ruta
de las buenas, conocer algún terreno nuevo y darme una buena paliza. Lo primero
es planificar la ruta, tiene que ser por la sierra y a ser posible que empiece
en una estación de tren y termine en otra. Wikiloc es mi mejor amigo para estas
ocasiones, aunque el peligro de hacer rutas de gente que no conoces siempre
está ahí, sin embargo voy perdiendo el miedo, las tardes de largos en la
piscina parece que van dando frutos y mi estado físico es aceptable, con lo que
puedo atacar bastantes rutas de las que la gente califica de moderadas e
incluso difíciles. La ruta seleccionada parte de Cercedilla, como casi siempre,
pero esta vez no volveré al punto de partida, pretendo irme a otro pueblo,
Colmenar. Hace unas semanas pasé con el coche y me pareció un buen terreno para
montar, sobre todo en primavera y otoño, no parecía que hubiera mucha montaña y
por si acaso el camino sería perdiendo altura. Pero tenía ganas de hacer algo
más, de darme una buena tunda de bici, así que seleccioné otro camino, un poco
más dificultoso y con 3 puertos en condiciones, Fuenfría, ese fiel compañero,
Cotos, mi último descubrimiento, y Morcuera. Gran parte de la ruta discurría
por zonas que ya conozco de otras salidas, aunque la subida a la Morcuera por
el lado contrario a Miraflores no la había hecho nunca, y eso pesó, vaya si
pesó. Cojo el tren de las 8:20, así que antes de las 9:30 estoy dando pedales,
hoy no pierdo tiempo ni en colocar el track, ya habrá tiempo en el alto de la
Fuenfría para ello y hasta allí conozco el camino de sobra, la subida de
siempre, muy dura al principio, con una zona de pendiente media en el centro
que no se por que subo siempre a muy buen ritmo hasta el mirador de Luis
Rosales y el último trozo ya muy fácil. Esta vez no paro ni en el mirador de
los poetas ni en la fuente antes de llegar a la cumbre, la ruta es larga y no
se lo que me voy a encontrar, cuanto más tiempo lleve por delante mejor. La
subida se hace muy llevadera, el tren iba lleno de ciclistas y la mayoría
tenemos pensado subir por el Camino de la República, así que más o menos voy
acompañado casi toda la subida y con mis piques imaginarios con otros ciclistas
desconocidos a los que voy atrapando, a todos menos a 3 que tenía ahí al lado a
la llegada a las Dehesas y que ya no volví a ver hasta la cumbre. Arriba toca
barrita para no coger una pájara y decidir si sigo el track que tengo grabado o
bajar por el Carril del Gallo. Al final elijo la primera opción, error, la
bajada es por la Fuente de la Reina, hasta allí es una pista pero muy rota, muy
incómoda por la cantidad de piedras sueltas que hay. Me acuerdo de los que
protestaban cuando arreglaron el Camino Schmidt. Los caminos y pistas hay que
cuidarlos, aunque moleste a los que gustan de hacer descenso, si los dejas
abandonados a su suerte terminan siendo impracticables hasta por los ciclistas
más hábiles, y este empieza a estar mal, todavía se baja sin problemas pero es
realmente incómodo. A partir de la fuente es camino asfaltado, total, que he
bajado casi todo lo que había subido en poco tiempo y sin disfrutar casi de la
bajada, aunque siempre está bien ir a 40 km/h sin dar a los pedales. Sin
descanso después de la bajada empiezo la subida a Cotos, en este mismo blog
tenéis la crónica de otra ruta en la que hago esta subida, así que no me extiendo.
La subida la hago bastante mejor que la última vez, me junto con otros 3, uno
de los cuales ya ha hecho gran parte de la subida a la Fuenfría a poca
distancia de mi y yo de él. Entre la charla y que había subido hace apenas 1
mes la subida es más llevadera, aunque el último cuestón y la zona de pateo no
me los quita nadie. Ya en Cotos toca el primer avituallamiento, el motivo real
de mis salidas a la sierra, comerme un bocadillito que sabe a gloria en las
praderas serranas y después de haber hecho en este caso dos buenas subidas. A
partir de aquí es terreno inexplorado, no he pasado nunca por aquí y dependo
del GPS, eso no me gusta porque la verdad es que soy bastante nulo con esto,
pero si quiero probar cosas nuevas no queda otra. La bajada empieza por la
carretera, según avanzo empiezo a dudar si toda la ruta trascurre por ella,
pero enseguida se coge un desvío y entramos en los caminos. Es la parte más
bonita de la ruta, discurre en su mayor parte junto al río, incluso se ven
zonas en las que te puedes dar un baño, que siempre está bien saberlo para
cuando apriete de verdad el calor, que no es el caso. Una vez pasada una zona
más o menos llana por senderos junto al río y un embalse el camino pega un giro
de 90º y hay una señal que indica Puerto de Morcuera, aquí debe empezar lo
bueno. No había estudiado bien el perfil, pero creía recordar que la subida era
similar en longitud y desnivel acumulado a la de la Fuenfría, así que nada
insuperable, error. El no conocer la subida y el llevar ya más de 40 km con dos
puertos empezaba a pasar factura. A pesar de ser una subida sin grandes
pendientes, bastante tendida y con una pista en buen estado, el no saber cuánto
me queda me va desmoralizando, para la próxima vez hay que estudiar la ruta y
apuntarme en que kilómetros están las cumbres. El caso es que tengo que hacer
dos paradas en la subida y se me hace eterna, no veo el momento de llegar
arriba y empiezo a estar realmente cansado. Veo a un matrimonio dándose una
duchita en un chorro que sale de un depósito, pregunto si es potable pero no lo
saben, así que mejor no tentar a la suerte y confiar en que la fuente que la
señora me dice que hay arriba del todo esté ya cerca. Efectivamente encuentro
la fuente de Cossío, sale un buen chorro y aprovecho para comer el segundo
sándwich y rellenar los bidones, a partir de aquí se supone que es todo bajada
hasta Colmenar y debería llegar sin problemas. La bajada de la Morcuera es
complicadilla al principio y luego empalma con la pista que he pasado en
sentido contrario en otras ocasiones. Aquí con tanto traqueteo el GPS sufre un
accidente y se suelta del soporte, se ha llevado un buen golpe contra la rueda
pero parece que funciona. Ya casi abajo del todo, pierdo el track, la verdad es
que ya estoy bastante cansado y no me apetece dar mucha vuelta buscando un
camino para ir desde Miraflores a Soto del Real, incluso me planteo ir por
carretera. Por suerte al cargar otro track encuentro el camino sin problemas. A
partir de aquí es la parte más pestosa de la ruta, hasta Soto no está mal, pero
a partir de ahí se va por una pista rodeando la cárcel, sin un solo árbol y por
si fuera poco sopla el viento. Al llegar a Colmenar, con el cansancio
acumulado, son casi 80 km, no me apetece lo más mínimo andar buscando la
estación y encontrarme alguna cuesta, así que como Tres Cantos se ve bastante
abajo decido coger el carril bici e ir a tiro hecho hasta la estación, a la que
llego casi sin dar a los pedales. En total han sido 90 km, con zonas muy
bonitas y bastante entretenido, habrá que apuntar esta ruta para el futuro,
aunque le haré algunos cambios, sobre todo en lugar de bajar la Fuenfría por la
fuente de la Reina conviene bajar por el Carril del Gallo, es más entretenido y
más corto. Otra parte de la ruta a mejorar es el tramo desde Soto del Real a
Colmenar, tiene que haber algún otro camino más entretenido.
Track de la ruta.
Track de la ruta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario