sábado, 12 de enero de 2013
A Colmenar con la flaca
Después de unas cuantas semanas sin actualizar el
blog, cuelgo la rutilla que me hice hace ya diez días para probar mi última
adquisición. Después de la desastrosa última salida con mi Macario de
carretera, en la que me tuve que volver 18 quilómetros con la rueda pinchada,
decidí modernizar mi flota de bicicletas con una nueva flaca. Bueno, nueva
entre comillas, porque es otra adquisición de segunda pata por lo menos, pero
al menos ya lleva tecnologías más modernas como los cambios en las manetas de
freno y 9 piñones. Esto me permite que si un día me da por utilizar la bici de
carretera más de 3 veces al año como hago ahora pues puedo ir poniéndole cosas
nuevas como hago con la de montaña. La flaca en cuestión es una Giant Pelotón
Super Lite, largo nombre para la bici en cuestión, que debe ser la gama de
entrada de Giant de hace unos años, aunque va montada entera en Shimano Tiagra,
lo que ya se agradece, al menos todas las piezas son de un nivel similar y
tratándose de Shimano seguro que un nivel más que eficaz, aunque sea de la gama
media-baja de carretera. La verdad es que las fotos que había colgado el
anterior dueño en internet para su venta no le hacen justicia, cuando la saqué
de la caja me sorprendió lo bonita que era, el buen estado general y sobre todo
las ruedas. Probablemente sean unas ruedas peor que normalitas, pero el perfil
alto en tonos azules le dan un toque de nivel a la bicha. El cuadro es de
aluminio en colores amarillo, azul y rojo, bastante alejado de las tendencias
actuales pero bastante llamativo, con unos buenos acabados y la calidad general
que se puede esperar del primer fabricante de bicicletas. Vamos ya a la ruta,
aunque la verdad es que no tiene gran cosa, como el 90% de las veces que decido
salir con la bici de carretera mi destino es el carril bici que une Madrid con
Colmenar. Suelo empezar por el anillo verde a la altura del campo de golf por
donde se accede al monte de El Pardo y desde allí en poco tiempo estoy en el
cruce con la carretera de Colmenar, aunque con unas buenas subidas ya en las piernas.
El primer tramo del carril está en bastante mal estado, hay que cruzar con la
intersección de la M-40 y lo que debía ser una medida provisional durante las
obras parece que ha quedado como definitivo, el suelo es de hormigón bastante
irregular, muy estrecho y sin marcas separando los carriles, la separación con
los coches es en algún tramo un simple bloque de cemento y va muy pegado
también a la valla que impide el paso a las vías del tren. Menos mal que es
poco trozo y a partir de ahí la cosa cambia y el firme mejora bastante, está
más o menos liso y bastante limpio, que siempre es de agradecer sobre todo
circulando con las ruedas finas que se pinchan con nada. Hay algunos pasos
subterráneos con poca visibilidad y estrechos que obligan a advertir de nuestra
presencia a los que vengan en sentido contrario para evitar sorpresas, pero son
apenas dos sitios. Nada más coger el carril me adelanta un hombre que aunque no
lo sabía me iba a acompañar la mitad de mi ruta, aunque al principio me sacó
algo de ventaja enseguida cogí el mismo ritmo que él y le mantuve a la vista.
Me sorprendió que cuando cogía a otros ciclistas les pasaba a toda velocidad,
aminorando la marcha poco después, debió ser lo que hizo conmigo. El caso es
que en un tramo en el que sin darme cuenta aceleré un poco más le di alcance,
la verdad es que el tío iba fuerte y no pude adelantarle, me mantuve a una
distancia prudencial para que no pareciera que iba chupando rueda durante unos
quilómetros y en un pequeño repecho le pasé. Viendo el ritmo pensaba que se
dejaría coger unos metros de ventaja y seguiría a su rollo, pero el tío se puso
a mi rueda, ni me adelantaba ni se alejaba. No se si esto es normal en
carretera, pero a mi me puso un poco nervioso. Hasta Tres Cantos la ruta es
bastante llana, aunque pica un poco hacia arriba , de lo que te das cuenta a la
vuelta, se va muy bien y se cogen fácilmente velocidades constantes de 25 – 30
km/h. El caso es que en ese tramo rodamos más o menos a la misma velocidad y a
ritmo constante (excepto cuando alcanzaba a alguna grupeta). Un poco antes de
llegar al desvío de Tras Cantos a la altura del hotel decidí pasarle, como he
comentado pensaba que se quedaría un poco atrás, pero el tío decidió hacerme la
salida entretenida pegándose a mi rueda. El caso es que nos picamos los dos y
nos hicimos unos quilómetros en plan profesional, en el llano se me pegaba a
rueda y en los repechos yo apretaba para que no pudiera pasarme. El paso de los
quilómetros iba haciendo mella en mí y ya en el tramo entre Tres Cantos y la
primera salida de Colmenar iba bastante tocado, lo que pasa es que a ratos
dejaba de oír las ruedas de mi acompañante, lo que me hacía pensar que él
estaba peor todavía. Este tramo que acabo de comentar es bastante más duro que
el anterior, deben ser apenas 10 quilómetros o menos, pero pesan bastante más
que los 20 anteriores, hay bastantes repechos y la carretera ya va
constantemente hacia arriba, sin ningún disimulo, y eso se va notando en las
piernas. El caso es que poco después de la salida hacia Colmenar yo decidí que
hasta allí había llegado, me paro y a comerme mis barritas, que después de un
calentón saben mejor, y que mi acompañante siga la ruta hasta donde llegue.
Media vuelta y para casa, en este momento llevo 25km/h de media, no está nada mal
para lo que acostumbro y en la vuelta lógicamente la media mejora porque es
bajada y hay trozos que sin dar apenas pedales se puede rodar cercano a los 40
km/h, incluso me da para hacer casi todo el camino de vuelta en plato grande,
que para mi en una de carretera son palabras mayores. Sin más incidencias llego
al trastero, guardo la bici y a desayunar, que es lo que mejor sabe de la bici.
Lo que pensaba una salida tranquilita para probar mi nueva burra se ha
convertido en una buena mañana de bici y con un buen ejercicio. Respecto a la
bici, muy contento, la talla o la geometría o lo que sea parece que me viene
mejor que mi antigua Macario y solo me falta ajustar un poco los cambios y
aprender a manejar las manetas, porque muchas veces aprieto las dos a la vez y
no consigo cambiar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario