Desde luego como futurólogo tengo buen futuro, jeje,
menudos pronósticos me marque en la ultima entrada. Lo que fue mejor fue la
carrera, tantas criticas al circuito y al final nos sale una de las carreras
mas emocionantes que se recuerdan y que ha hecho descubrir a mucha gente las
carreras de ciclismo de montaña, entre otras cosas porque finalmente la dieron
por la 2 en directo y completa. Esto como tantas otras cosas hay que
agradecérselo a Hermida y sus opciones de medalla que sirvieron de aperitivo al
partidario de baloncesto.
Todos los pronósticos daban una carrera bastante igualada hasta el final por la
falta de dureza del circuito y que serian los incidentes los que marcarían el
resultado final. No fallaron y fue lo que ocurrió, aunque con un desenlace que
no era el previsto, aunque la verdad y visto después debemos confiar mas en los
grandes, y es que con lo que Kulhavy ha demostrado en los últimos tiempos es
una temeridad descartarle para nada, y menos para el que ha sido el objetivo
del año para todos.
La carrera en si no tuvo demasiada historia, desde el principio Niño Schurter
intento abrir hueco como suele hacer en todas las carreras últimamente, pero
esta vez había un tal Jaroslav que había venido a hacer su ultimo servicio en
montan bike y ganar lo que le faltaba, el oro olímpico, antes de pasarse a la
carretera, y un italiano que lleva todo el año aguantando ruedas y embestidas
como puede, Fontana se mantuvo con estos dos hasta la ultima vuelta.
Mientras tanto por detrás marchaban Burry Stander y Hermida intentando alcanzar
a este terceto, lo que consiguieron en la tercera vuelta. Y así marcharon hasta
que quedaban algo menos de dos vueltas, en ese momento Stander se descolgó y
Hermida sufrió una salida de cadena, lo que Sram vende como cualidad de su
novedosos 1x11 quedo en entredicho en el peor momento posible y Hermida se vio
otra vez a 20 segundos de la cabeza pero esta vez con mucho menos espacio para
recuperar.
Ya en la ultima vuelta y sin que sirva de precedente, Fontana fue el primero en
atacar, lanzando un demarraje pleno de fuerza pero que no sirvió para
distanciar al suizo ni al checo. A cambio perdió el sillín de la bici.
A partir de este momento se quedaron en cabeza Schurter y Kulhavy que se
pasaron toda la vuelta lanzándosela ataques y rodando al 150% en un espectáculo
increíble. Mientras Hermida seguía a tope por si a alguno le pasaba algo y les
pillaba, pero el sillín de Fontana no fue suficiente y consiguió el. Bronce por
4 segundos.
Después de toda la vuelta dándose hachazos, los dos primeros llegaron juntos al
final y ahí el checo demostró mas fuerza y experiencia, poniéndose en cabeza
antes de la ultima curva y manteniendo la primera plaza hasta la meta.
Por detrás de Hermida llego Stander y poco después n sensacional Carlos Coloma
que consiguió un diploma olímpico de muchísimo mérito y ganando a grandísimas
figuras del MTB.
Mantecón tuvo un mal día y termino el 22. Como el mismo ha comentado en
Twister, pago la inexperiencia y es que los juegos son otra cosa. Ha dicho que
estaba en el mejor momento de su vida pero salió un mal día en el peor momento
posible, esperemos que tenga otra oportunidad en Río.
Absalon tuvo problemas casi desde la salida, en una zona de rocas se quedo
clavado, retrasando a Hermida y Stander y luego una avería le hicieron perder
mucho tiempo y se retiro, una pena para el doble campeón olímpico.
Hemos asistido a una grandísima carrera, con todos los bikers dando el 100% o
mas si cabe, con un gran final y una buena retransmisión, no por los
comentaristas de TVE, que dejaron algunas perlas que ni la Carbonero, pero con
unas imágenes espectaculares. Lastima no haber pillado alguna medalla con el
carretón de Hermida y Coloma.
Por cierto, os recomiendo seguir el Twister y el Facebook y leer las
declaraciones de Hermida, este tío es un monstruo, queda 4 y ahí sigue de buen
humos y pensando ya en el mundial y en Río 2016, con este carácter estará
corriendo en bici hasta los 50 si quiere, aun quedando el ultimo será mel único
que salga en la tele si sale alguno, sigue así campeón.
miércoles, 15 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
Olimpiadas. Ya estan aqui.
Han tardado, pero ya estan aqui, la
carrera de los juegos es este domingo, todo el año preparándolo y cuatro años
esperando y en un rato se ventila todo.
Los nuestros llevan ya unos días por Londres para ir conociendo el circuito y adaptando se a todo, esto es de,ansiado grande para todos los deportes minoritarios y solo los desplazamientos son un mundo que hay que tener perfectamente controlado.
¿Como llegan todos., pues quien mas quien menos, a tope.
Si en la ultima carrera de la copa del mundo hace un par de semanas por ejemplo Absalon dejo serias dudas de su estado de forma, el fin de semana pasado las despejo y se impuso en una carrera francesa en la que estaban gran parte de los que serán sus rivales este domingo, con lo que habrá que tenerle en cuenta muy seriamente, algo lógico por otra parte para un doble campeón olímpico y que hace tiempo que la Copa del Mundo no le aporta nada de tantas veces como la ha ganado y que una cita así hará que toda su competitividad se despierte.
Los tres españoles llegan probablemente en el mejor estado de forma de la temporada.
Hermida, el máximo candidato a medalla del equipo, ha demostrado en las tres ultimas carreras estar a un gran nivel y tener mucha mala suerte, con averías en algunas carreras como el campeonato de España.
Mantecón llega también en gran forma y con la mejor temporada de su vida, con campeonato de España incluido. No se le puede descartar para una medalla y menos en este circuito, pero su puesto esta entre el sexto y el décimo, debe coger diploma.
Por ultimo Coloma. Gran temporada también la suya, pero su puesto normal en Copa del Mundo esta por detrás de los dos compañeros de equipo y suele quedar entre el décimo y el decimoquinto. Seria una sorpresa que pillara diploma, aunque tampoco seria la primera vez que hiciera un top 10.
Del circuito no se oyen muy buenas palabras. Es casi plano y han metido varias zonas artificiales para darle dificultad, lo que puede hacer que en cualquier descuido te vayas al suelo, y mas si llueve o esta húmedo. Se preve una carrera bastante agrupada hasta el final y en la que puede decidir cualquier accidente en estas zonas.
Voy a mojarme y voy a dar un pronostico: Schurter, Absalon, Hermida, Fontana, Fumic, Kulhavy, Mantecón.
Los nuestros llevan ya unos días por Londres para ir conociendo el circuito y adaptando se a todo, esto es de,ansiado grande para todos los deportes minoritarios y solo los desplazamientos son un mundo que hay que tener perfectamente controlado.
¿Como llegan todos., pues quien mas quien menos, a tope.
Si en la ultima carrera de la copa del mundo hace un par de semanas por ejemplo Absalon dejo serias dudas de su estado de forma, el fin de semana pasado las despejo y se impuso en una carrera francesa en la que estaban gran parte de los que serán sus rivales este domingo, con lo que habrá que tenerle en cuenta muy seriamente, algo lógico por otra parte para un doble campeón olímpico y que hace tiempo que la Copa del Mundo no le aporta nada de tantas veces como la ha ganado y que una cita así hará que toda su competitividad se despierte.
Los tres españoles llegan probablemente en el mejor estado de forma de la temporada.
Hermida, el máximo candidato a medalla del equipo, ha demostrado en las tres ultimas carreras estar a un gran nivel y tener mucha mala suerte, con averías en algunas carreras como el campeonato de España.
Mantecón llega también en gran forma y con la mejor temporada de su vida, con campeonato de España incluido. No se le puede descartar para una medalla y menos en este circuito, pero su puesto esta entre el sexto y el décimo, debe coger diploma.
Por ultimo Coloma. Gran temporada también la suya, pero su puesto normal en Copa del Mundo esta por detrás de los dos compañeros de equipo y suele quedar entre el décimo y el decimoquinto. Seria una sorpresa que pillara diploma, aunque tampoco seria la primera vez que hiciera un top 10.
Del circuito no se oyen muy buenas palabras. Es casi plano y han metido varias zonas artificiales para darle dificultad, lo que puede hacer que en cualquier descuido te vayas al suelo, y mas si llueve o esta húmedo. Se preve una carrera bastante agrupada hasta el final y en la que puede decidir cualquier accidente en estas zonas.
Voy a mojarme y voy a dar un pronostico: Schurter, Absalon, Hermida, Fontana, Fumic, Kulhavy, Mantecón.
jueves, 2 de agosto de 2012
Copa del Mundo XCO 6. Val D'Isére (Francia). La crónica
1.1.1
Después de la introducción de la semana pasada, esta toca la crónica de la carrera, aunque la verdad es que tuvo mucha menos historia de lo que esperaba.
El circuito me pareció un poco soso, las subidas eran cuestas en zig zag y sólo había una bajada un poco difícil, pero la lluvia puso lo que le faltaba al circuito, haciendo que la primera subida fuera necesario hacerla a pie y la bajada nos dejara alguna que otra caída, como la de Absalon, que mientras se pensaba si bajar montado o andando, un pequeño empujoncito le tiró rodando con su bicicleta colina abajo unos metros. Aparte, habían metido una zona artificial, en un llano habían colocado unas piedras y unos troncos para dificultar el paso y frenar un poco a los ciclistas.
Espectacular era también el peralte colocado en una calle del pueblo para tomar una curva muy cerrada.
En cuanto a la carrera, Schurter siguió su táctica en las últimas carreras y en la primera ascensión les metió casi 20 segundos al resto y se fue solo haciendo la primera selección. Por detrás, muchos candidatos, entre ellos y marchando en cabeza del grupo el reciente campeón de España Sergio Mantecón, pero enseguida le pusieron en su sitio, que en condiciones normales parece estar en torno al 10º puesto, con alguna carrera espectacular como las de la gira americana.
Enseguida Vogel y Fontana se unieron a Schurter y marcharon juntos en cabeza hasta más o menos la mitad de la carrera, en la que Vogel sufrió una caída que le retrasó unos metros que nunca pudo recuperar. Llama la atención que el que cae no se recupera aunque las caídas no parecen fuertes, puede ser que se caigan porque ya van tocados y pierden reflejos, el caso es que Vogel se quedó en tierra de nadie entre los dos primeros y Lukas Flukiger y Hermida que marchaban por detrás intentando dar alcance a los de cabeza.
Un poco más atrás, marchaban Fumic y Stander, mientras que Kulhavy se iba quedando cada vez más atrás, lo mismo que Absalon, que terminaría abandonando.
Todo siguió así hasta la última vuelta. En ella Schurter lanzó otro ataque similar al de la primera vuelta que mandó a Marco Aurelio Fontana a más de medio minuto. Lo mimo hizo Lukas Flukiger con Hermida, lo que le permitió además de distanciar al español, alcanzar a Vogel y Fontana, consiguiendo una segunda posición final que a más de uno hará plantearse por que no va a los juegos, pero es lo que tiene ser suizo y que solo puedan ir 3.
Un poco más atrás, Stander, que se había caído en el riachuelo que hay antes de entrar en la zona de meta en la penúltima vuelta, iba perdiendo tiempo con Fumic, que a su vez se exprimó a tope y terminó superando a Hermida a poco del final.
Total, la calsificación fué Schurter, FLukiger, Fontana, Fumic y Hermida.
No se supo nada de Kulhavy y mucho menos de Absalon, que después de la caída ya comentada cambió de ruedas porque parece que llevaba unas de terreno seco y no era precisamente lo más adecuado, pero ese no debía ser el único problema.
Después de esta carrera creo que me replantearé mis favoritos para los juegos, creo que Kulhavy y Absalon no pillan medalla, que se las van a jugar entre Schurter, para mi oro casi seguro, Fontana, Fumic, Hermida, Naef y Stander. PAra mi con más posibilidades para Fumic y Fontana, aunque Hermida lleva al menos dos años pensando en esta carrera y no dejará pasar la oportunidad.
Con esta carrera termina la Copa del Mundo de 2012. Sin duda ha estado marcada por los Juegos Olímpicos, lo que ha hecho que el objetivo fundamental de muchos este año no estuviera en estas carreras, sobre todo las iniciales.
Schurter ha ganado con bastante más autoridad de la que muestra la tabla, puesto que se ha permitido no participar en alguna carrera. Sólo Absalon le ha ganado, dos veces, pero para mi la temporada del francés ha sido algo decepcionante hasta ahora y lo peor es que no le veo bien para el día 12 de agosto.
Hermida ha quedado 5º en la general final, yendo de menos a más y con algún infortunio inesperado como la pérdida del pedal en Canadá, veremos lo que hace en Londres.
Mantecón ha hecho 8º final, el mejor de Trek.
Por equipos, la general se la ha llevado finalmente Cannondale, gran temporada de Fontana, aunque las carreras parece que se le hacen un poco largas, y de Fumic. El equipo español Wild Wolf Trek ha hecho una meritoria quinta posición.
Clasificación
General final Copa del Mundo
General final por equipos Copa del Mundo
Aquí podéis ver la carrera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)